Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 16:31 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 24.7º

24.7°

El Clima en Tucumán

POLITICA

22 de enero de 2025

Tucumán: Alarma y consternación ante la reivindicación del Operativo Independencia

Anunciaron la realización de homenajes para reivindicar el Operativo Independencia

Tucumán: Alarma y consternación ante la reivindicación del Operativo Independencia

En un acto que ha generado profunda indignación y preocupación en la sociedad tucumana y en todo el país, se ha anunciado la realización de homenajes para reivindicar el Operativo Independencia, una oscura operación militar iniciada en 1975 con el objetivo de "aniquilar" a la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Estos eventos están programados para los días 8 y 9 de febrero en las ciudades de Teniente Berdina y Yerba Buena, e incluyen un acto frente a la Casa Histórica de Tucumán en la noche del 8 de febrero.

El Operativo Independencia marcó el inicio de una serie de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en la provincia de Tucumán, estableciendo un precedente para el terrorismo de Estado que se intensificaría durante la dictadura cívico-militar de 1976. Durante este período, miles de tucumanos fueron víctimas de desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales, dejando una herida profunda en la memoria colectiva de la región.

La realización de estos homenajes enaltece una etapa nefasta de nuestra historia, donde el Estado utilizó su aparato represivo para silenciar y eliminar a quienes consideraba opositores, sin respetar los más básicos derechos humanos. Resulta alarmante que, en pleno siglo XXI, se busque glorificar acciones que han sido condenadas tanto a nivel nacional como internacional por su brutalidad y desprecio por la vida humana.

Este preocupante panorama se ve agravado por la postura del actual gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Villarruel, en particular, ha sido señalada por su negacionismo respecto al terrorismo de Estado, llegando a afirmar que "no existe el terrorismo de Estado" y organizando actos que buscan equiparar las acciones de las organizaciones guerrilleras con los crímenes cometidos por el Estado.

La reivindicación del Operativo Independencia y el negacionismo promovido desde las más altas esferas del poder representan una amenaza directa a la memoria, la verdad y la justicia. Es imperativo que la sociedad tucumana y argentina en su conjunto se mantengan vigilantes y rechacen cualquier intento de retroceder en los avances logrados en materia de derechos humanos. No podemos permitir que se glorifique el terrorismo de Estado ni que se minimicen sus atroces consecuencias.

La memoria de las víctimas y el dolor de sus familias nos obligan a mantener viva la historia, para que nunca más se repitan estos hechos. La reivindicación del Operativo Independencia es una afrenta a la dignidad humana y un peligroso paso hacia el olvido de las lecciones que nos dejó una de las etapas más oscuras de nuestra nación.

 

COMPARTIR:

Comentarios