Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 05:19 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 8.1º

8.1°

El Clima en Tucumán

25 de junio de 2025

Un gobierno antiargentino: Milei vetó la ley de ayuda a Bahía Blanca y dejó a su suerte a miles de damnificados

Tras la catástrofe climática que devastó Bahía Blanca en diciembre, el Congreso había aprobado por amplia mayoría una ley de emergencia económica para asistir a los afectados. Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió vetarla, ratificando su desprecio por las víctimas, su indiferencia ante el sufrimiento popular y su cruzada contra todo lo que implique solidaridad o Estado presente.

Milei veto y desamparo

Por Pulso Tucumano – Redacción Política

El 16 de diciembre de 2023, un violento temporal azotó la ciudad de Bahía Blanca y dejó un saldo trágico: 13 personas muertas, cientos de heridos y miles de damnificados. Techos volados, calles intransitables, comercios destruidos y barrios enteros sin servicios esenciales fueron las postales del desastre. Frente a esa situación límite, el Congreso de la Nación aprobó en mayo de 2025 —con amplio consenso entre oficialismo y oposición— una ley que declaraba la emergencia económica, social y productiva en el distrito bonaerense.

El objetivo era claro: garantizar asistencia estatal a las víctimas, reactivar la actividad económica, reparar infraestructura dañada y, sobre todo, dar una respuesta humana ante la tragedia. Pero el presidente Javier Milei, fiel a su lógica de “motosierra sin alma”, vetó por completo la norma, dejando a Bahía Blanca a la intemperie, sin recursos y sin contención.

La decisión fue comunicada con frialdad a través del Boletín Oficial, sin una mínima declaración pública, sin empatía ni gesto de humanidad. La explicación que brindó Casa Rosada fue que “el gasto es inconsistente con la meta de déficit cero”. En otras palabras: para este gobierno, los números valen más que las vidas humanas.

Este veto no es un hecho aislado. Se suma a una larga lista de medidas deliberadamente crueles: la eliminación de los subsidios a medicamentos para jubilados, el congelamiento de pensiones por discapacidad, los despidos masivos en hospitales, el desmantelamiento de programas de salud, la paralización de obras públicas y el ajuste brutal a universidades, comedores escolares y servicios esenciales. A esto se suma el desprecio sistemático hacia los trabajadores, los científicos, los artistas, los médicos, los docentes, y prácticamente cualquier sector que represente la historia, la cultura o el esfuerzo colectivo del pueblo argentino.

Milei gobierna contra su pueblo. Cada decisión, cada veto, cada discurso plagado de insultos y provocaciones, refuerzan la idea de que el presidente no solo desprecia al Estado: desprecia a la Argentina. No hay reconstrucción posible desde el odio. No hay futuro si el dolor ajeno se considera un gasto innecesario.

Bahía Blanca necesitaba ayuda. Milei eligió el castigo. Y lo hizo con orgullo, con una sonrisa cruel en la cara, convencido de que el sufrimiento es el precio de la libertad que él promete. Pero no hay libertad en la miseria, ni hay dignidad en el abandono.

La Argentina profunda, la que trabaja, resiste y reconstruye, no se olvida. Ni se rinde.

COMPARTIR:

Comentarios