Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 17:21 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 24.7º

24.7°

El Clima en Tucumán

24 de marzo de 2025

A 49 años del golpe, el negacionismo avanza: Milei y el peligro de reescribir la historia

Terrorismo de estado NUNCA MAS !!

A 49 años del golpe, el negacionismo avanza: Milei y el peligro de reescribir la historia

A 49 años del golpe de Estado que sumió a Argentina en una de las etapas más oscuras de su historia, resulta alarmante observar cómo el negacionismo gana espacio en el discurso oficial del gobierno de Javier Milei. Las declaraciones que minimizan o relativizan los crímenes de la dictadura no solo ofenden la memoria de las víctimas, sino que también representan un peligroso retroceso en materia de derechos humanos

Durante el debate presidencial de 2023, Milei afirmó que "no fueron 30.000 los desaparecidos" y que en los años '70 "hubo una guerra" donde "las fuerzas del Estado cometieron excesos". Estas palabras replican argumentos utilizados por los propios represores para justificar el terrorismo de Estado .

El presidente Alberto Fernández repudió estas declaraciones, señalando que "implican un retroceso tremendo" y cuestionando cómo alguien que aspira a la presidencia puede repetir expresiones de figuras como Emilio Massera o Alfredo Astiz .

Además de las polémicas declaraciones, el gobierno de Milei ha tomado medidas concretas que afectan la preservación de la memoria histórica. En enero de 2025, se desmantelaron políticas de derechos humanos enfocadas en esclarecer y reparar los crímenes de la dictadura. Esto incluyó la disolución de estructuras colaboradoras con las Abuelas de Plaza de Mayo y el cierre indefinido del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en la exESMA .

Es fundamental recordar que la dictadura cívico-militar dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, según estimaciones de organismos de derechos humanos. Negar o minimizar esta cifra es una afrenta a la memoria colectiva y a la lucha incansable de quienes buscan verdad y justicia.

En este nuevo aniversario del golpe, debemos reafirmar nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y rechazar cualquier intento de negar o distorsionar nuestra historia reciente.

COMPARTIR:

Comentarios