Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 10:34 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 19.3º

19.3°

El Clima en Tucumán

LOCALES

18 de marzo de 2025

Tucumán entre amenazas al gobernador y denuncias de narcopolitica

Amenazas y denuncias, la política en el eje de la tormenta.

Tucumán entre amenazas de muerte  al gobernador y denuncias de narcopolitica

En los últimos días, la provincia de Tucumán se ha visto sacudida por dos hechos de gran relevancia que han puesto en el centro del debate público la relación entre el narcotráfico y la política local. El programa "Tele Nueve Denuncia" emitió un informe titulado "La narcopolítica en Tucumán", mientras que el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a funcionarios judiciales, fue objeto de amenazas vinculadas a redes delictivas.

Informe de "Tele Nueve Denuncia" sobre la narcopolítica en Tucumán

El reconocido programa de investigación periodística "Tele Nueve Denuncia" presentó recientemente un informe exhaustivo titulado "La narcopolítica en Tucumán". En este trabajo, se expusieron presuntos vínculos entre actores políticos locales y organizaciones dedicadas al narcotráfico. El informe detalló casos específicos donde se evidenciaría la infiltración de estas redes en estructuras gubernamentales y políticas de la provincia. Aunque el programa no reveló nombres específicos, sí aportó documentos y testimonios que apuntan a una preocupante connivencia entre el crimen organizado y ciertos sectores de la política tucumana.

Amenazas al gobernador Jaldo y a funcionarios judiciales

Paralelamente, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió amenazas de muerte a través de un mensaje de audio enviado por WhatsApp a su teléfono personal. Estas amenazas también se extendieron al juez Gonzalo Ortega y a los fiscales Pedro Gallo, Carlos Sale e Ignacio López Bustos, quienes han estado involucrados en investigaciones relacionadas con redes de narcotráfico. Según informó el ministro de Seguridad provincial, Eugenio Agüero Gamboa, el autor de las amenazas sería Miguel Eduardo "Miguelón" Figueroa, condenado por un doble homicidio y actualmente recluido en la cárcel de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.

La respuesta de las autoridades fue inmediata. Durante la tarde y noche del lunes, se realizaron múltiples allanamientos que resultaron en la detención de 97 personas vinculadas a actividades delictivas. El ministro Agüero Gamboa destacó que este tipo de amenazas refleja la reacción de los delincuentes ante el trabajo que se está realizando contra el narcotráfico y aseguró que se redoblarán los esfuerzos para garantizar que los responsables sean llevados ante la Justicia. Repercusiones legales y políticas

Estos acontecimientos han generado una fuerte reacción en el ámbito político y judicial de Tucumán. La Honorable Legislatura de Tucumán emitió un comunicado repudiando enérgicamente las amenazas contra el gobernador y los funcionarios judiciales, calificándolas como un ataque contra el orden democrático y la independencia de los poderes del Estado. El vicegobernador Miguel Acevedo expresó su solidaridad con las víctimas de las amenazas y reafirmó el compromiso de las instituciones en la lucha contra el narcotráfico.

Por su parte, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, enfatizó que no se permitirá que individuos condenados, como "Miguelón" Figueroa, amenacen a las autoridades provinciales y a los funcionarios que trabajan diariamente por la justicia. Girvau advirtió que la Policía no tolerará estos actos y que se actuará con firmeza contra quienes intenten socavar la seguridad y estabilidad de las instituciones. Estos hechos han puesto de manifiesto la complejidad y gravedad de la problemática del narcotráfico en Tucumán, así como la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar la seguridad de quienes luchan contra el crimen organizado. La sociedad tucumana observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos y espera respuestas contundentes de sus autoridades.  
 
 
 

COMPARTIR:

Comentarios