14 de marzo de 2025
El Gobierno oficializó el nuevo Certificado de Seguridad Vehicular: cómo será a partir de ahora

Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 53/2025. Trailers y casas rodantes quedan independientes del vehículo que los remolque
- En el considerando de la norma, sostienen que “un nuevo análisis del fenómeno ha demostrado que la expedición de los certificados referidos, asociados a un vehículo tractor en particular, genera dilaciones y multiplicación de trámites innecesarios, toda vez que requiere la tramitación de un nuevo documento frente a cada cambio de vehículo que acarree al acoplado, e impide que estos últimos puedan ser remolcados por varios tractores en forma alternativa, en franca desigualdad con las unidades homologadas”.
Según plantean, “esta modificación permitirá igualar las condiciones de los acoplados que no cuenten con licencia de configuración de modelo, con aquellos que son homologados directamente en la fábrica donde son producidos”.
Por todo esto, consideraron que corresponde “modificar el modelo de certificado de seguridad vehicular, para adecuarlo a las reformas indicadas”.Lo que no cambia sino que reafirma el espíritu de la norma emitida tres días atrás, es la simplificación del trámite, que anteriormente debía recorrer una doble homologación y una certificación del colegio de ingenieros -para casos en los que quien certificaba era un ingeniero matriculado-, ahora podrá hacerse a través de un ingeniero mecánico con incumbencias en la materia, quien firmará el Informe Técnico.
La nueva documentación, que se emitirá para poder circular con un tráiler o casa rodante una vez certificado, contendrá los datos del vehículo en sí mismo y los datos personales del titular, pero ya no tendrá que asociarse a los datos de los vehículos tractores. Esta es la modificación esencial de la medida comunicada este viernes en el Boletin Oficial.