Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 19:10 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 24.5º

24.5°

El Clima en Tucumán

NACIONALES

22 de enero de 2025

¡Celebramos la recuperación de la nieta 139!

quien dijo que todo esta perdido?

¡Celebramos la recuperación de la nieta 139!

La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado con júbilo la restitución de identidad de la nieta número 139, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos militantes del Partido Comunista Marxista Leninista secuestrados en noviembre de 1977 durante la última dictadura cívico-militar argentina.

Este hallazgo es un testimonio del incansable compromiso de las Abuelas en su misión de localizar y restituir la identidad de los niños apropiados ilegalmente durante el régimen militar. Desde su fundación en 1977, la organización ha trabajado arduamente para encontrar a los aproximadamente 500 niños desaparecidos, de los cuales aún quedan más de 300 por identificar. Sin embargo, este logro se produce en un contexto preocupante. El gobierno del presidente Javier Milei ha implementado medidas que socavan las políticas de memoria, verdad y justicia en Argentina. Entre estas acciones se incluyen recortes significativos en la financiación de programas sociales y de derechos humanos, el cierre temporal de sitios emblemáticos como el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), y la implementación de protocolos que restringen el derecho a la protesta pacífica. Además, la retórica negacionista del gobierno actual, que busca minimizar o reinterpretar los crímenes cometidos durante la dictadura, representa una afrenta directa a la labor de las Abuelas y a la memoria colectiva del país. La presidenta de la organización, Estela de Carlotto, ha denunciado estos retrocesos y ha hecho un llamado a la comunidad internacional para defender los valores democráticos y los derechos humanos en Argentina. La recuperación de la nieta 139 no solo es un triunfo para su familia biológica, sino también un recordatorio de la importancia de mantener viva la memoria histórica y de continuar la lucha por la verdad y la justicia. En tiempos donde las políticas gubernamentales intentan desmantelar décadas de avances en derechos humanos, el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo se erige como un faro de resistencia y esperanza para toda la sociedad argentina. Abuelas de Plaza de Mayo celebra el hallazgo de la nieta 139 en medio de tensiones con el gobierno  

COMPARTIR:

Comentarios