22 de enero de 2025
Sesiones extraordinarias: con Villarruel a cargo del Ejecutivo, el Gobierno va al Senado en busca de votos

La titular de la Cámara alta recibirá, desde las 15, a funcionarios de Jefatura de Gabinete y a un puñado de bancadas dialoguistas. El desafío de un temario complejo para el oficialismo
De no mediar cambios de último momento, por el Ejecutivo se presentarían en la Cámara alta el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y su vice y caminador usual de pasillos legislativos, José Rolandi, entre otros. Se espera la asistencia de representantes de la Unión Cívica Radical (UCR), Provincias Unidas y, si se halla, alguien del Pro.
De ahí la prioridad del Ejecutivo conocida sobre la derogación de las PASO, aunque ya se habla de una suspensión, incluso, en el Senado. “Si no, te vota algo Diputados y después queda enterrado acá. O, en el peor de los casos, vuelve tarde en segunda revisión y tenemos tiempo hasta abril para concretar”, reconoció un legislador libertario a este medio.
Ni hablar de Ficha Limpia. No tanto por el kirchnerismo, que hará todo lo posible para trabar y enterrar el proyecto, sino por las dudas de algunos dialoguistas. En las últimas 48 horas, la lupa pasó a estar depositada en los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Elizabeth Rojas Decut.
Ambos legisladores suelen asistir con asiduidad a la Cámara alta y se aliaron a la Casa Rosada bastante seguido en 2024 -esta fuerza política también lo hizo con Mauricio Macri y Alberto Fernández-, pero cumplen sin chistar las órdenes del mandamás provincial y ex gobernador, Carlos Rovira. “Primero votamos y luego opinamos”, es la curiosa frase con la que suelen evadir consultas de la prensa acreditada en el Senado. En esta ocasión, podrían quedar en medio de un eventual papelón.